Translate

martes, 29 de septiembre de 2015

Puno: Lago Titicaca (Puno)

Lago importante en la mitología andina, según la leyenda, de sus aguas emergieron Manco Cápac y Mama Ocllo, hijos del dios Sol y fundadores del Impero Inca. Perú y Bolivia comparten la soberanía de este lago navegable, el más alto del mundo (3.810 msnm). Tiene un área de 8.559 Km2 y una profundidad máxima de 283 metros. La temperatura promedio anual de sus aguas varía de octubre a mayo entre los 9°C (48°F) y 15°C (59°F); de junio a septiembre entre los -2°C (28°F) y -14°C (6.80°F). Funciona como un termorregulador de la zona, sin su presencia la existencia de algún tipo de vida sería nula. El lado peruano está poblado de diversas islas, entre las que destacan Amantaní, Taquile, Tikonata, Suasi, Soto y Anapia (islas naturales) y los espacios flotantes creados por los Uros (islas artificiales). En las orillas crece la totora, donde se refugian diversas aves y peces como los carachis, mauris, suches (en peligro de extinción). Todas especies nativas, cotizadas por su alto valor nutricional como la trucha y pejerrey que son especies introducidas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario