Cajamarca: Historia
·Época prehispánica
Hasta el momento, aún no se ha podido determinar exactamente
cuándo llegaron los primeros seres humanos a Cajamarca. Probablemente, su
arribo haya sido en un estado primitivo, pero gracias a su capacidad inventiva
fueron capaces de organizar una gran cultura. Los restos encontrados en las
cuevas del cerro Cumbe muestran la presencia de una cultura lítica muy
diferente a las coexistentes en el Antiguo Perú y demuestran que su alimentación
consistía en el consumo de venados y cuyes silvestres. Respecto al arte
rupestre en Cajamarca se destaca el sitio arqueológico de Callaq Puma
(Huayrapongo o puerta del viento), que está ubicado en la vía que une los
distritos de Baños del Inca y Llacanora. Las figuras representativas son las de
animales y hombres, dibujadas a través de precisiones geométricas. El período
formativo en Cajamarca tuvo diversas manifestaciones, las cuales engloban a la
agricultura, la artesanía y una compleja organización política, económica y
social.
Durante la conquista incaica por Pachacútec, el valle de
Cajamarca y sus alrededores fueron anexados al Tahuantinsuyo, sin embargo, la
urbe de Kaxa Marca ya había sido fundada por otras etnias casi un siglo antes
de su incorporación al imperio, aproximadamente en el año 1320.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario