-Conquista española y época colonia
Cajamarca es conocida principalmente debido a que, en 1532
el inca Atahualpa fue visitado por representantes de Francisco Pizarro,
mientras descansaba en los balnearios de aguas termales en Pultumarka, cerca de
la ciudad. Al día siguiente, fue capturado en la Plaza de Armas y un año
después fue ejecutado por los españoles, aún después de haber pagado una
inmensurable recompensa de oro y plata. Sus tesoros pasaron a manos de los
conquistadores, los cuales fueron enviados a España.
Dentro de la acuñación de monedas en América, Cajamarca fue
la primera ciudad en el Perú donde se dio la fabricación de monedas para su
respectivo envío a España, las cuales fueron obtenidas del rescate, conocidas
como Macuquinas.
En el siglo XVII la ciudad logra un importante grado de
desarrollo. En 1678 había 362 familias de españoles, muchas de ellas eran
judíos sefardí llegados desde Galicia, perseguidos por la Santa Inquisición. El
19 de diciembre de 1802, el rey de España le dio el título de ciudad capital de
la provincia, con prerrogativas para ayuntamiento.
Existen acontecimientos importantes en la historia peruana
que se llevaron a cabo en esta ciudad, como por ejemplo, el primer matrimonio
realizado en el Perú entre la princesa indígena María Inés Huaylas de 14 años y
el conquistador español Francisco Pizarro de 54 años.
Durante esta época se construyeron los principales templos y
conventos de estilo barroco, que hoy en día se pueden apreciar en el centro
histórico de la ciudad, como la Catedral, el convento de San Francisco, el
conjunto monumental de Belén y el convento de la Recoleta.
-Conquista española y época colonia
Cajamarca es conocida principalmente debido a que, en 1532
el inca Atahualpa fue visitado por representantes de Francisco Pizarro,
mientras descansaba en los balnearios de aguas termales en Pultumarka, cerca de
la ciudad. Al día siguiente, fue capturado en la Plaza de Armas y un año
después fue ejecutado por los españoles, aún después de haber pagado una
inmensurable recompensa de oro y plata. Sus tesoros pasaron a manos de los
conquistadores, los cuales fueron enviados a España.
Dentro de la acuñación de monedas en América, Cajamarca fue
la primera ciudad en el Perú donde se dio la fabricación de monedas para su
respectivo envío a España, las cuales fueron obtenidas del rescate, conocidas
como Macuquinas.
En el siglo XVII la ciudad logra un importante grado de
desarrollo. En 1678 había 362 familias de españoles, muchas de ellas eran
judíos sefardí llegados desde Galicia, perseguidos por la Santa Inquisición. El
19 de diciembre de 1802, el rey de España le dio el título de ciudad capital de
la provincia, con prerrogativas para ayuntamiento.
Existen acontecimientos importantes en la historia peruana
que se llevaron a cabo en esta ciudad, como por ejemplo, el primer matrimonio
realizado en el Perú entre la princesa indígena María Inés Huaylas de 14 años y
el conquistador español Francisco Pizarro de 54 años.
Durante esta época se construyeron los principales templos y
conventos de estilo barroco, que hoy en día se pueden apreciar en el centro
histórico de la ciudad, como la Catedral, el convento de San Francisco, el
conjunto monumental de Belén y el convento de la Recoleta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario